Frente al reciente comunicado emitido por el Partido Justicialista local, queremos expresar algunas reflexiones necesarias en defensa de la verdad, de la institucionalidad y del respeto a la Justicia.
El propio texto del PJ hace referencia a una supuesta persecución política contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sin reconocer que fue la misma Justicia argentina la que la sobreseyó en varias causas anteriores. Entonces, cabe preguntarse:
¿Por qué cuando la Justicia falla en su favor es independiente, pero cuando no lo hace, se la acusa de persecución?
Esa doble vara es la que hoy, lamentablemente, vuelve a instalar el justicialismo local.
Desde el radicalismo también hemos tenido dirigentes que fueron investigados. El caso más resonante fue el del exgobernador de Córdoba y senador nacional Eduardo Angeloz, quien pidió su propio desafuero, se presentó ante la Justicia, atravesó todo el proceso y fue finalmente sobreseído. Nunca se victimizó ni denunció una persecución política. Esa es la diferencia entre respetar la institucionalidad o condicionarla según conveniencia.
Valoramos profundamente que sectores del peronismo apelen hoy al discurso democrático. Pero también les pedimos que recuerden que durante sus años en el poder hubo prácticas sistemáticas de hostigamiento a opositores y persecución a periodistas, situaciones que incluso se pueden comparar con los preocupantes métodos que vemos en la actualidad a nivel nacional.
Por último, esperamos que este tipo de posicionamientos partidarios no se sigan publicando en los canales oficiales del Gobierno Municipal, como ha sucedido ahora. Más allá de que entendemos que al peronismo históricamente le ha costado distinguir entre partido y Estado, le pedimos que esta vez haga el esfuerzo. Porque hoy no están representando a un espacio político: están gobernando para los más de 50.000 chacabuquenses, no solo para quienes los votaron. Y eso exige responsabilidad, equilibrio y respeto institucional.
Los vecinos y vecinas merecen que se ocupen, con seriedad y compromiso, de los problemas reales que enfrenta nuestra comunidad.
Comité Alem – UCR Chacabuco