A seis años del cierre de Gobas: una herida abierta para sus ex trabajadores

Este mes se cumplen seis años del cierre de Gobas, la histórica empresa chacabuquense que, tras cinco décadas de actividad, bajó sus persianas dejando a ocho trabajadores despedidos sin indemnización efectiva. El 11 de julio de 2019 fue la fecha en que todo cambió para ellos: quedaron en la calle y, en muchos casos, aún hoy siguen esperando justicia.

Una de las ex trabajadoras, en contacto con nuestro medio, expresó:

“Cerraron y nos despidieron. Yo gané el juicio, pero nunca pagó nunca. Ya hace 6 años que cerró… y los empleados no cobramos. Su vida sigue como si nada, se la pasa viajando.”

Las causas judiciales avanzaron y, a pesar de los fallos favorables para los trabajadores, el dueño de la empresa no cumplió con los pagos. Hoy, mientras muchos siguen afrontando consecuencias económicas y emocionales del cierre, quien era responsable “continúa su vida sin haber rendido cuentas”.

En 2019, medios nacionales se hicieron eco del cierre. La noticia golpeó fuerte no solo por el impacto en las familias afectadas, sino también por lo que Gobas representaba: una empresa con 50 años de historia, parte del entramado industrial chacabuquense. Su abrupta desaparición, sin planes de contingencia ni respuestas claras, dejó en evidencia una realidad que sigue doliendo: la desprotección de los trabajadores ante el abandono empresarial.

Este aniversario no es una conmemoración. Es un recordatorio de que la impunidad empresarial también destruye vidas, y que los derechos laborales no deberían depender de la voluntad de quien tiene el poder económico.

Deja un comentario