Casación confirmó el protocolo de Bullrich para narcos de alto riesgo: el caso de “Yiyi” Boscán Bracho

La Cámara Federal de Casación Penal, máximo tribunal penal del país, confirmó este jueves la vigencia del Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo, impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich a través de la Resolución 35/2024.

El fallo surge tras rechazar un recurso de queja presentado por la defensa de Guillermo “Yiyi” Boscán Bracho, un narco venezolano buscado por Interpol por delitos de terrorismo, homicidio y tráfico de armas, entre otros, detenido en Corrientes.

La Sala IV, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, respaldó la inclusión de Boscán Bracho en este régimen penitenciario especial, que impone fuertes restricciones a las comunicaciones, visitas y salidas transitorias de detenidos de alta peligrosidad.

Entre las medidas del protocolo, se destacan:

  • Visitas carcelarias en locutorios sin contacto físico.
  • Llamadas telefónicas solo desde teléfonos públicos, sin posibilidad de recibir comunicaciones externas y bajo monitoreo.
  • Evaluaciones escalonadas para acceder a salidas transitorias.

El tribunal desestimó los planteos de la defensa, que cuestionaba la legalidad de la inclusión de su cliente en este régimen. También dejó firme la decisión de permitirle una visita semanal de 60 minutos y llamadas de hasta 40 minutos por semana, tras denuncias por incomunicación.

Con esta resolución, el protocolo sigue vigente para “Yiyi” y para otros detenidos de alto perfil, como Miguel Ángel “Mameluco” Villalba y los cabecillas de la banda rosarina “Los Monos”.

Deja un comentario