El Etiquetado Frontal es ley

Con 200 votos a favor, 22 en contra y 16 abstenciones, Diputados aprobó la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable.

En un país donde la hipertensión, la hiperglucemia y la obesidad ocasionan 140.000 muertes por año, la Ley de Etiquetado Frontal es la puerta de entrada para que el Estado pueda tratar una de las aristas de la problemática de malnutrición en Argentina.⁣

El Etiquetado Claro permite garantizar nuestro derecho a la salud y a la información clara, para que una correcta alimentación no sea un privilegio.

Esta Ley impulsa un sistema que es clave para ayudarnos a identificar de manera correcta, rápida y sencilla aquellos productos que contienen cantidades excesivas de azúcares, grasas y sodio, y así, guiar nuestras decisiones de compra.⁣

El consumo excesivo de los llamados “nutrientes críticos” es un problema de Salud Pública que se asocia con enfermedades como diabetes, sobrepeso e hipertensión arterial, pero también con enfermedades cardíacas, vasculares, renales y cerebrales.

Este proyecto propone prevenir la malnutrición agregando a los envases etiquetas octogonales negras que adviertan sobre el exceso de calorías, grasas saturadas, azúcares o lo que corresponda.

También propone educación alimentaria nutricional en los niveles inicial, primario y secundario del país, y busca prohibir avales de sociedades científicas o asociaciones civiles en los envases, publicidades a niños y adolescentes de alimentos o bebidas con al menos un sello de advertencia y la promoción o entrega gratuita de este tipo de alimentos.