La secretaria Legal y Técnica de la Nación y la ministra de Salud confirmaron que el presidente Alberto Fernández “firmó un decreto para adquirir vacunas pediátricas y ampliar el espectro para el plan de vacunación”. Adelantaron que se suprimirá la negligencia sobre supuesto de responsabilidad y que se creará un fondo de reparación para los vacunados que puedan ser dañados.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, confirmaron que el presidente Alberto Fernández tomó la decisión de firmar un DNU, que se rubricará hoy mismo, para que que la Argentina amplíe el acceso a vacunas pediátricas y para completar el plan de vacunación con dósis de vacunas Pfizer, Moderna y Johnson y Johnson.
El DNU suprimirá el cuestionado supuesto de “negligencia”, pero en los contratos se definirá cómo el Estado firmará la conformidad de la recepción de los lotes de vacunas. “Tenemos la obligación de traer la mayor cantidad de vacunas para proteger a nuestro niños, niñas y adolescente y población en general y la de proteger los bienes e intereses del Estado”, aseguró la secretaria Legal y Técnica.