Crece la tasa de donantes de corazón en Argentina, pero aún está lejos de cubrir la demanda de pacientes en espera

En el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, que se conmemora este 6 de junio, especialistas destacan el crecimiento sostenido en la tasa de donación de órganos en Argentina. Sin embargo, advierten que todavía no es suficiente para responder a la demanda.

Actualmente hay más de 166 personas en lista de espera por un trasplante de corazón, según datos del Incucai. Si bien Argentina alcanzó su récord histórico de donantes en 2024, con 17,7 donantes por millón de habitantes, la cifra sigue estando por debajo de países líderes como España, con 53.

La Ley Justina, sancionada en 2018, fue un paso clave para facilitar el acceso a los trasplantes, pero los especialistas insisten en que la concientización, el acompañamiento a las familias donantes y el seguimiento multidisciplinario de los pacientes son fundamentales para mejorar los resultados.

“El trasplante cardíaco no comienza en el quirófano, sino mucho antes, con el seguimiento médico de quienes padecen insuficiencia cardíaca avanzada. Es la alternativa más efectiva para extender y mejorar su calidad de vida”, indicó la Dra. Lucrecia Burgos, del ICBA Instituto Cardiovascular.

En lo que va del 2025 ya se realizaron 48 trasplantes de corazón en el país, una práctica que requiere infraestructura, logística y coordinación. En muchos casos, los pacientes están hospitalizados mientras esperan un órgano compatible. A ello se suma que el 60% de los pacientes en lista vive en el interior del país, lejos de los centros especializados concentrados en el AMBA.

El trasplante cardíaco implica también un largo camino de controles médicos posteriores, estudios por imágenes, seguimiento emocional y alta adherencia al tratamiento inmunosupresor.

“El trasplante representa un acto de generosidad enorme y una verdadera tarea de equipo. La comunidad, el sistema de salud y los profesionales tienen que seguir trabajando juntos para seguir salvando vidas”, concluyó la Dra. Burgos.

Deja un comentario