Este miércoles 6 de agosto, la Cámara de Diputados se prepara para una jornada intensa, donde la oposición intentará avanzar con dos proyectos de fuerte impacto social: la ley de emergencia en pediatría y residencias médicas, conocida como “Ley Garrahan”, y el proyecto que busca garantizar el financiamiento para las universidades públicas.
Ambas iniciativas cuentan con dictamen desde principios de julio, pero llegar al quórum no será sencillo. Anoche se estimaba entre 131 y 134 legisladores confirmados, apenas por encima del mínimo requerido (129).
Desde el oficialismo, la estrategia consiste en evitar que se alcance el número necesario presionando a gobernadores y aliados, o, si la sesión se inicia, desgastarla mediante un debate prolongado. Aseguran que el temario podría demandar hasta 38 horas.
En tanto, la oposición busca acortar los tiempos y evitar dilaciones innecesarias, para enfocarse en los dos temas centrales:
- Emergencia en Pediatría y Residencias: El proyecto busca declarar la emergencia del sector por un año y revertir la resolución que convirtió las becas de residencia en optativas. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), equiparar salarios demandaría $65.500 millones hasta diciembre y $133.000 millones anualizados.
- Financiamiento Universitario: Propone que el Ejecutivo convoque a paritarias para docentes y no docentes, tomando como referencia la inflación acumulada. Las universidades denuncian una situación de “asfixia presupuestaria”.
En paralelo, los bloques opositores intentarán insistir con la ley de emergencia por inundaciones en Bahía Blanca (ya vetada por el Ejecutivo), y tratar temas sensibles como la coparticipación de fondos del Tesoro y del impuesto a los combustibles, además de destrabar la comisión investigadora del escándalo cripto “$LIBRA”.
Todo está supeditado a cómo se definan algunas bancadas clave, como la de Innovación Federal y parte del radicalismo. La sesión fue impulsada por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.