El presidente Javier Milei presentó anoche, en cadena nacional, el Presupuesto 2026. Con eje en el equilibrio fiscal, el mandatario anunció aumentos en áreas clave como jubilaciones, salud, universidades nacionales y pensiones por discapacidad. Aseguró que “lo peor ya pasó” y que el país está listo para iniciar una etapa de crecimiento sostenido.
Entre los anuncios más destacados, el jefe de Estado informó:
- Partidas por 4,8 billones de pesos destinadas a las universidades nacionales.
- Aumentos del 5% y 17% por encima de la inflación para jubilaciones y salud, respectivamente.
- Incrementos del 8% en educación y 5% en pensiones por discapacidad, también por encima del índice inflacionario.
Aunque Milei no detalló en su discurso la inflación estimada para 2026, trascendió que el Gobierno prevé un índice en torno al 10%.
“Si el presupuesto es el plan de gobierno, y el 85% será destinado a educación, salud y jubilaciones, eso quiere decir que la prioridad de este Gobierno es el capital humano”, afirmó.
Durante su discurso, Milei sostuvo que “los años más duros ya pasaron” y, aunque reconoció que muchos ciudadanos aún no perciben mejoras en su economía cotidiana, insistió en que el rumbo económico es el correcto.
“El futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”, expresó. Además, sostuvo que mantener el equilibrio fiscal permitiría al país crecer a tasas del 5% anual, con posibilidad de llegar al 7 u 8% si se suman reformas estructurales. “En 30 años podríamos estar en el podio de las potencias mundiales”, afirmó.
Finalmente, el presidente envió un mensaje de respaldo a su proyecto político de cara a las elecciones legislativas de octubre:
“Tenemos que entender que si no terminamos el proceso de cambio que emprendimos, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hicimos. No aflojemos”.
Tras la grabación de la cadena nacional, el presidente posó junto al ministro de Economía, Luis Caputo; el diputado José Luis Espert y el vocero presidencial, Manuel Adorni, en Casa Rosada.