El presidente Javier Milei se refirió este martes a las acusaciones contra el diputado José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, por presuntos vínculos con el narcotráfico. En una entrevista televisiva, calificó el caso como un “chimento de peluquería” y lo enmarcó dentro de una “operación política”.
“Es otra operación más, la misma que le habían hecho en 2019. Después, en 2021, también. Es parte de la metodología”, señaló el mandatario en diálogo con A24. También pidió que se deje avanzar a la justicia antes de emitir juicios.
Pese a las declaraciones de respaldo, el caso tiene ramificaciones judiciales. Según una causa que tramita en Estados Unidos, Espert habría recibido 200.000 dólares de un fideicomiso vinculado a Debora Lynn Mercer-Erwin y Fred Machado, ambos investigados por narcotráfico y fraude. Mercer-Erwin está detenida en EE.UU., mientras que Machado permanece preso en Argentina, con un pedido de extradición.
Años atrás, Espert agradeció públicamente a Machado durante la presentación de uno de sus libros, en el que mencionó el préstamo de un avión privado. Existe una fotografía donde se los ve juntos al pie de una aeronave. El diputado reconoció el hecho, pero aseguró desconocer cualquier actividad delictiva de Machado. “Si hubiera sabido quién era, no lo habría agradecido”, afirmó.
Desde la oposición, Germán Martínez, jefe del bloque kirchnerista en Diputados, pidió que Espert sea removido de la presidencia de la Comisión de Presupuesto, cargo que ocupa actualmente. “No se puede debatir el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”, declaró.