La Justicia dispuso el “cese inmediato” de la difusión de los audios grabados a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en la Casa Rosada. La medida fue adoptada por el juez en lo Civil y Comercial, Alejandro Patricio Maraniello, en el marco de un amparo presentado de manera independiente a la denuncia penal que también investiga el caso.
“El fallo reconoce que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”, señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni, al celebrar la resolución judicial.
El Gobierno había denunciado que lo sucedido no fue una filtración, sino un “ataque ilegal, planificado y dirigido”, luego de la difusión de conversaciones de Milei que, si bien no contenían referencias a actos ilícitos, encendieron alarmas por haberse registrado dentro de la Casa de Gobierno.
La controversia estalló pocos días después de la difusión de otros audios, en este caso del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se mencionaban presuntos esquemas de coimas. Por esa causa, la Justicia allanó la sede de la agencia, la droguería Suizo Argentina y domicilios vinculados a los empresarios Jonathan y Emanuel Kovalivker.
Desde el Ejecutivo atribuyeron estas maniobras a una operación política en plena campaña electoral.