La CGT calificó de “éxito” el paro nacional y lanzó un mensaje al Gobierno: “No puede haber precios libres y salarios pisados”

Este jueves se llevó adelante el tercer paro nacional desde el inicio de la gestión de Javier Milei, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y acompañado por las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA). La huelga, que comenzó a la medianoche y se extiende durante 24 horas, generó un fuerte impacto en todo el país con la cancelación de trenes, subtes y vuelos, mientras que los colectivos urbanos funcionaron con normalidad en gran parte del territorio.

Desde la sede de Azopardo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el co-secretario general de la CGT, Héctor Daer, brindó una conferencia de prensa en la que destacó la contundencia de la medida y sostuvo que “no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”, señalando la necesidad de “cambiar las políticas de ingresos que está teniendo nuestro país”.

El dirigente sindical criticó la falta de sustentabilidad social del plan económico del Gobierno nacional y remarcó que el mayor peso del ajuste recae sobre los jubilados, la obra pública y las economías regionales. “La CGT lleva adelante una agenda clara y concreta”, afirmó.

Daer también se refirió a los incidentes registrados en algunos puntos del país, aclarando que “los ataques a colectivos no tienen relación con el accionar sindical” y agradeció a quienes participaron de la movilización frente al Congreso junto a los jubilados.

Por su parte, el empresario Marcelo Pasciuto, titular del grupo Dota, confirmó que la actividad de sus líneas fue normal y con bajo ausentismo. Solo un colectivo fue apedreado en José León Suárez, lo que contrastó con situaciones más graves en paros anteriores.

Desde el oficialismo, el senador Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza) repudió la medida. “El paro de los sindicalistas kirchneristas nos cuesta 880 millones de dólares a los argentinos”, publicó en sus redes sociales. “Estos son los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, agregó.

Deja un comentario