Javier Milei firmó los vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

El presidente Javier Milei vetó este miércoles la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente, así como la norma que declaraba la emergencia sanitaria en pediatría y residencias nacionales, conocida como “Ley Garrahan”.

Ambas iniciativas serán devueltas al Congreso, que podría insistir en su aprobación mediante una mayoría especial en ambas Cámaras, tal como ocurrió recientemente con la ley de emergencia en discapacidad.

Los vetos fueron oficializados a través de los Decretos 647 y 651. Según el Ejecutivo, las leyes no identifican fuentes de financiamiento y pondrían en riesgo el equilibrio fiscal.

La decisión generó un fuerte rechazo en la oposición. “El presidente no escuchó el mensaje del domingo y vetó el financiamiento a las universidades públicas. Esto es un ataque directo a la clase media argentina, el capricho de un insensato para castigar a una sociedad que empieza a darle la espalda”, señaló el diputado radical Facundo Manes.

Por su parte, la ex presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y candidata a diputada nacional, Piera Fernández, escribió en redes: “Las universidades están al borde del colapso y el presidente elige empujarlas al abismo”.

Tras el anuncio, gremios docentes y no docentes convocaron a un paro nacional y preparan una nueva movilización para el día en que el Congreso intente ratificar la sanción de la norma.

El Gobierno publicó los vetos en medio de una serie de movimientos políticos luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Entre ellos, la conformación de la Mesa Federal y la restitución del Ministerio del Interior, que quedará a cargo de Lisandro Catalán para reforzar el vínculo con los gobernadores “afines”.

Deja un comentario