Golía y Geloso encabezaron el cierre de campaña de Fuerza Patria en Chacabuco

El intendente municipal, Rubén Darío Golía, y la primera candidata a concejal por la lista 2200 de Fuerza Patria, Karina Geloso, encabezaron este jueves el acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 7 de septiembre.

El encuentro se realizó en la sede del Sindicato de Choferes de Camiones, colmada de militantes, vecinos y referentes que acompañaron el cierre oficial.

En su discurso, Golía recordó que “en 2021 los vecinos nos pedían unidad y renovación. Con ese mensaje empezamos a caminar, entendiendo que lo nuevo va de la mano con la experiencia, y así abrazamos a todos en la unidad del peronismo. Dos años después, seguimos unidos y recuperamos el Municipio. Hoy, en una tercera instancia electoral, seguimos juntos diciéndole a los vecinos que no se trata de ganar por ganar: llegamos para transformar Chacabuco”.

El Jefe Comunal destacó las principales políticas implementadas en este año y medio de gestión: “Respondimos con un Plan Estratégico que puso en marcha la producción, construimos un Centro Universitario, un Centro de Hemodinamia, trajimos un tomógrafo de última generación, avanzamos con la zonificación y con un plan estratégico de tránsito y seguridad junto a las universidades”.

Además, subrayó que desde la recuperación del Municipio se aplicó un plan de emergencia, con transparencia y austeridad en los gastos: “Eso nos permitió avanzar con proyectos a mediano y largo plazo. Soñamos un Chacabuco con más oportunidades educativas, culturales y deportivas, porque el centro de todo es la familia”.

Por su parte, Karina Geloso remarcó: “Nuestra lista representa y convalida la gestión de nuestro Intendente. Queremos sostener este camino de crecimiento que Darío propone, porque sentimos este proyecto como propio. Hoy tenemos la oportunidad de fortalecernos en un contexto nacional difícil, que recorta y castiga a los más vulnerables. Queremos cuidar a nuestros abuelos, a las personas con discapacidad, y oponernos a que sean ellos la variable de ajuste”.

Deja un comentario