Este jueves, el Senado podría convertir en ley un aumento de las jubilaciones y darle media sanción a una reforma del reparto de fondos con las provincias, en el marco del enfrentamiento entre el presidente Javier Milei y los gobernadores.
La sesión, prevista para las 14:00, se realizará por impulso de una mayoría circunstancial conformada por el kirchnerismo, la UCR y el PRO, que logró abrir el debate aun sin la convocatoria formal de la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel.
La vicepresidenta había optado por no formalizar la convocatoria como maniobra para ganar tiempo y negociar con los bloques, pero ante la intransigencia opositora, confirmó que bajará a presidir la sesión si se alcanza el quórum.
El conflicto se da tras una reunión en el Consejo Federal de Inversiones, donde los gobernadores acordaron impulsar dos proyectos que reforman el reparto de fondos: la automatización de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la modificación de la distribución del Impuesto a los Combustibles. Pese a no contar con dictamen de comisión, el respaldo unánime de los mandatarios provinciales garantizaría los dos tercios necesarios para tratarlos sobre tablas.
Por otro lado, la oposición también buscará aprobar el aumento de las jubilaciones, un bono para haberes bajos y la emergencia en discapacidad, medidas que podrían generar una discusión reglamentaria sobre la falta de dictamen, por lo que se necesitaría nuevamente mayoría especial para su debate.
La restitución de la moratoria previsional, en cambio, no contaría con el respaldo necesario para avanzar.
De concretarse, la sesión representaría un golpe político para el Gobierno, mostrando por primera vez en este año y medio de gestión a la oposición unida detrás de iniciativas contrarias a los intereses del oficialismo.
Por su parte, Javier Milei ratificó que vetará las medidas por considerar que atentan contra el equilibrio fiscal, y amenazó con judicializarlas. “Jodan todo lo que quieran, los espero el 11 de diciembre”, advirtió en una entrevista con El Observador, confiado en revertir cualquier avance opositor tras las elecciones de medio término.