Desde el Partido Justicialista de Chacabuco manifestaron su profunda preocupación ante lo que consideran una utilización del sistema judicial como herramienta de persecución política. En un comunicado oficial, el PJ local se refirió a la causa conocida como “Vialidad”, sosteniendo que “constituye un claro ejemplo de cómo se busca condicionar la vida democrática a través de procesos judiciales sin sustento probatorio sólido ni garantías constitucionales mínimas”.
La solicitada señala que la causa ha estado “marcada por irregularidades procesales”, y que “pretende responsabilizar penalmente a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner sin pruebas directas, invirtiendo principios básicos del derecho penal y vulnerando el debido proceso”.
Asimismo, advirtieron que permitir este tipo de fallos “degrada la institucionalidad democrática” y que “la judicialización de la política termina siendo una forma de injerencia sobre la voluntad popular”.
El PJ de Chacabuco también denunció una “doble vara” por parte del Poder Judicial, que “trata con indulgencia a ciertos actores y con hostigamiento permanente a los referentes del peronismo”, generando una “asimetría peligrosa que erosiona la credibilidad judicial y pone en riesgo la convivencia democrática”.
Por último, exigieron a la Corte Suprema que revise las irregularidades del proceso y restituya las garantías constitucionales: “No se trata de defender personas, sino de defender principios. Sin justicia independiente, sin procesos transparentes, sin igualdad ante la ley, la democracia pierde su esencia”.