Este martes 8 de julio se terminan las facultades delegadas que el Congreso le otorgó al presidente Javier Milei con la aprobación de la Ley Bases. Estas atribuciones permitieron al Poder Ejecutivo avanzar durante un año con reformas en áreas administrativas, económicas, financieras y energéticas sin pasar por el Congreso.
Con el vencimiento inminente y el feriado del miércoles por el Día de la Independencia, el Gobierno se apura a firmar un paquete de decretos que serán publicados en el Boletín Oficial del jueves.
Entre las decisiones que analiza la Casa Rosada se encuentran la reforma de las fuerzas federales, la eliminación de fideicomisos y la reestructuración de organismos descentralizados.
En este último punto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dejó para el final la reforma de instituciones clave como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que dejarán de ser entidades autárquicas y pasarán a depender directamente del Ministerio de Economía, con mayor control sobre sus presupuestos.
La reorganización incluye también a otros organismos como el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (IMPI), el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), con el objetivo de modificar su estructura y funcionamiento.
El Gobierno busca consolidar estas reformas antes del martes para evitar resistencias legislativas y cerrar la etapa de desregulación previa al calendario electoral.