El intendente Rubén Darío Golía encabezó este martes el acto de inauguración oficial de la sede del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en Chacabuco. Funcionará en el primer piso del Centro Universitario Municipal, ubicado en Olavarría 306, donde a partir del 3 de abril podrán cursarse las materias del CBC correspondientes a las carreras de Medicina, Ciencias Veterinarias, Derecho, Farmacia y Bioquímica, Odontología, Psicología y Ciencias Económicas.
El acto contó con la presencia de autoridades de la UBA, como el director del CBC, Felipe Vega Terra, y el subsecretario académico, Emiliano Cagnacci. También participaron el Dr. Pablo Negri, quien dirigirá la sede Chacabuco, el secretario de Gobierno Javier Estévez, la secretaria de Hacienda Natalia Garraza, y referentes del área de Juventud y Educación local.
Una jornada histórica para Chacabuco
Tras el corte de cinta y el descubrimiento de una placa conmemorativa, Golía recordó el proceso que permitió el arribo de la UBA a la ciudad, iniciado en 2022: “Hoy me llena de emoción y orgullo inaugurar esta sede. Queremos que todos los jóvenes tengan la posibilidad de estudiar”.
El intendente anunció además que se trabaja para convertir al Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” en un hospital universitario, y que habrá becas al esfuerzo para estudiantes que terminen el CBC en Chacabuco y continúen sus carreras en Buenos Aires.
También destacó el acompañamiento a estudiantes que residen fuera del distrito mediante las Casas de Estudiantes en CABA, La Plata, Junín y Chivilcoy, y adelantó que se proyecta abrir una nueva casa en Chacabuco para jóvenes de Rawson, Castilla y O’Higgins.
Palabras de las autoridades académicas
El Dr. Pablo Negri celebró el logro y afirmó: “La UBA en Chacabuco es un cambio cultural que vamos a ver en los próximos años”.
El Lic. Felipe Vega Terra remarcó: “Cada vez que abrimos una sede sentimos que la UBA vuelve a su gente. Es una oportunidad para construir un proyecto de vida”.
Por su parte, el Lic. Emiliano Cagnacci agradeció el compromiso del intendente Golía y resaltó la decisión política de acercar la educación superior a cada municipio: “Estas decisiones las vamos a sentir en el futuro, en un país que necesita más educación, no menos”.