La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió este miércoles a las denuncias que involucran al diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con un presunto narcotraficante detenido y con pedido de extradición por parte de Estados Unidos.
“Hace falta una explicación. Nosotros que combatimos al narcotráfico con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estuvieran aliadas al narcotráfico”, expresó Bullrich en declaraciones radiales.
Las sospechas apuntan a un pago de 200.000 dólares que habría recibido Espert en 2019, durante su campaña presidencial por Avanza Libertad, a través de un fideicomiso administrado por Fred Machado, empresario vinculado al narcotráfico, detenido actualmente en Argentina.
El caso cobró fuerza tras una presentación judicial realizada por Juan Grabois, que incorpora evidencia como un video en el que Espert agradece a Machado durante la presentación de uno de sus libros, y una fotografía de ambos al pie de una aeronave privada.
Desde el oficialismo, el presidente Javier Milei respaldó a Espert y calificó el hecho como “chimento de peluquería”. Sin embargo, Bullrich adoptó una postura más tajante:
“Es un hecho de 2019. Es importante conocer la explicación que dio en su momento ante la Justicia Electoral. Pero hay que aclarar ya la situación”.
A raíz de la denuncia, desde la oposición se renovaron los pedidos para que Espert sea apartado de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.