Este lunes se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 534/2025, por el cual el presidente Javier Milei vetó tres leyes aprobadas por el Congreso Nacional: el aumento de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad.
Según el texto firmado por el Ejecutivo, las normas vetadas implicarían un gasto adicional de más de 7 billones de pesos en 2025 y cerca de 17 billones en 2026, sin respaldo presupuestario. Se advierte que su implementación pondría en riesgo las metas fiscales del Gobierno y que solo podrían financiarse mediante emisión monetaria, aumento de impuestos o endeudamiento, alternativas que —según el decreto— “ya han sido probadas inconducentes”.
Milei también cuestionó el procedimiento legislativo, calificando como inválida la sesión del Senado del 10 de julio donde se sancionaron las iniciativas. Aseguró que se trató de “un atentado directo contra nuestra Constitución Nacional”.
Las leyes vetadas incluían:
- Un aumento del 7,2% para las jubilaciones.
- La suba del bono para haberes mínimos.
- La declaración de la emergencia en discapacidad, con prioridad en la atención y presupuesto de programas vinculados.
Ahora se abre una nueva disputa política: el Congreso puede insistir con la sanción de las leyes, pero necesita una mayoría especial en ambas cámaras. El oficialismo ya busca apoyo entre gobernadores para sostener el veto, bajo la consigna de conseguir “87 héroes” en Diputados. Si ese número no se alcanza, el veto de Milei quedará firme.