El mandatario habló en cadena nacional y agradeció al ministro de economía, Luis Caputo, y al presidente del banco central, Santiago Bausili: “corrieron hacia el fuego para intentar ayudar a sus compatriotas mientras otros huían”.
Además, informó que “el sector público nacional registró durante el mes de marzo un superávit financiero de más de 275 mil millones de pesos”. Así confirmó que “después de casi 20 años” se registró un “superávit financiero de 0,2% del PBI durante el primer trimestre del año”.
“Es un hito que debe enorgullecernos como país, dada la estrepitosa herencia. Haber logrado ese superávit, habiendo recibido este gobierno un déficit consolidado de más de 15 puntos del producto y haber ajustado 13 de esos en tan solo 3 meses, es una hazaña de proporciones históricas a nivel mundial”, declaró.
“Asumimos con un sobrante monetario peor al del Rodrigazo, una destrucción del balance del banco central peor que la de la hiperinflación del 89, e indicadores sociales peores a los de la crisis del año 2001″, afirmó.
También explicó que de los 5 puntos del déficit del tesoro que ajustó, solo “0,4% responde a la pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones”.
“Por primera vez en mucho tiempo no se le traslada el costo del ajuste a toda la población argentina, sino solamente a aquellos que fueron beneficiados por el modelo empobrecedor del pasado”, remarcó.
El presidente explicó que redujo el 76% de las transferencias discrecionales a las provincias, el 87% de la obra pública y eliminaron el 50% de cargos políticos “cerrando organismos que se utilizaban para perseguir a quienes pensaban distinto”.
“Ha sido posible terminar con el déficit fiscal, lo hemos hecho de una manera económicamente sustentable y moralmente deseable. Por primera vez en la argentina no pagan justos por pecadores”.
Además, informó el aumento de ayudas sociales: “Un 500% el plan ‘Primeros Mil Días’, un 311% la asignación de ayuda escolar, un 75% la ayuda para los comedores”, duplicaron la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.