El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó el inicio del programa de asistencia financiera acordado con la Argentina. La medida incluye operaciones de intervención cambiaria con el objetivo de estabilizar el mercado financiero local.
Según detalló Bessent, el Tesoro estadounidense comenzó con la compra directa de pesos argentinos, mientras que también se concretó un swap de divisas por 20 mil millones de dólares con el Banco Central. Las acciones fueron comunicadas oficialmente a través de redes sociales, en simultáneo con el regreso del ministro Luis Caputo al país, tras una serie de reuniones mantenidas en Washington.> “Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo al FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”, sostuvo Bessent.
Desde el gobierno norteamericano remarcaron que la intervención se realiza “en coordinación con aliados internacionales” y busca sostener el esquema de bandas cambiarias y respaldar el plan económico del gobierno de Javier Milei.