El empleo informal ya alcanza al 43,2% de los trabajadores en Argentina

Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA-CONICET) revela que más de 4 de cada 10 trabajadores en Argentina están en situación de informalidad laboral. En el segundo trimestre de 2025, el índice trepó al 43,2%, lo que representa un aumento de 1,6 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2024.

El estudio elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del IIEP detalla que la informalidad varía según el tipo de ocupación:

  • Entre asalariados, el 37,7% no cuenta con aportes previsionales.
  • Entre trabajadores por cuenta propia, la cifra asciende al 62,5%.
  • Incluso entre empleadores, un 22,2% se encuentra en la informalidad.

El informe también resalta el impacto social de esta realidad: el 42% de los trabajadores informales vive en hogares pobres, frente al 24% del total de ocupados, lo que evidencia una relación directa entre precarización laboral y vulnerabilidad social.

A nivel regional, Argentina se ubica en un punto medio: Chile, Costa Rica y Brasil reportan entre 24% y 32% de informalidad en áreas urbanas, mientras que Ecuador y Paraguay superan el 60%.

El aumento de la informalidad vuelve a poner en agenda la necesidad de políticas públicas sostenidas para la formalización del empleo, que no solo generen trabajo, sino que garanticen condiciones dignas y derechos básicos.

Deja un comentario