El evento reúne más de 500 artistas de la Provincia de Bs.As. Su origen, en 2013, cuando los vecinos se organizaron para bailar frente a ¨Cahuin¨, un duende que, según relatan, apareció en el arbol más alto de Rawson. La denominación proviene de la lengua mapuche ¨Reunión de fiesta o alboroto¨ el duende era bailarín y solo calmaba su andanza al ver al pueblo bailar. Desde allí todos los años la Plaza Gral. San Martín de Rawson celebra todos los octubre.
Son 20 las localidades que participan en esta Edición comenzando el sábado 12 a las 20.30 hs. donde se conjugan cantores locales, danzas y bailes, terminando la noche con el Baile de cumbia a cargo de LA BONITA.
El domingo la celebración comienza a las 11hs. con un Desfile por las calles del pueblo de agrupaciones participantes e instituciones rawsenses concentrando en el escenario ubicado en la Plaza.
Alejandro Armendariz, payador criollo, Feria de artesanos y emprendedores y un variado Patio de Comidas se desarrollarán en el trasncurso del evento. El Gran Cierre está a cargo de JuanRa y la Síncopa para coronar una Fiesta de expresiones artísticas
La Delegación de Rawson brinda servicio de Combi turística para recorrer el Patrimonio Cultural y Arquitectónico local con un guía. Las mismas se coordinan desde el Stand de la Dirección de Turismo ubicado en el predio |