El Gobierno cambió el nombre del feriado del 12 de octubre: vuelve a llamarse “Día de la Raza”

El Gobierno nacional decidió modificar la denominación oficial del feriado del 12 de octubre, que este año será trasladado al viernes 10, y volverá a llamarse “Día de la Raza”. Aunque el cambio aún no fue formalizado mediante un nuevo decreto, el nombre ya aparece en las comunicaciones oficiales y en el calendario publicado en la página argentina.gob.ar.

Entre 2010 y 2023, el 12 de octubre fue reconocido como el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, a partir del decreto 1584/10 firmado por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La medida buscaba dejar atrás el concepto de “raza” y promover una mirada crítica sobre el proceso de conquista, reconociendo los derechos de los pueblos originarios y la riqueza de la diversidad cultural argentina.

Sin embargo, durante el gobierno de Javier Milei, la nomenclatura anterior volvió a tomar protagonismo. Ya en 2024, las redes oficiales del gobierno nacional utilizaron la expresión “Día de la Raza” para referirse a la fecha, describiéndola como “la conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a América, un hito que marcó el inicio de la civilización en el continente americano”.

El retorno a esta denominación fue cuestionado por diversos sectores académicos, sociales y de derechos humanos, que lo consideran un retroceso en términos de reconocimiento cultural y memoria histórica, y un gesto de negacionismo frente a la construcción plural de la identidad argentina.

Deja un comentario