El Gobierno Nacional difundió los resultados de la Evaluación General de Conocimientos y Competencias, implementada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que encabeza Federico Sturzenegger, como parte del plan de jerarquización del empleo público.
Según los datos oficiales, se realizaron 45.889 exámenes, de los cuales el 94% obtuvo un resultado positivo, y solo el 6% fue desaprobado. La evaluación es de carácter obligatorio para quienes deseen ingresar o continuar en la Administración Pública Nacional, y exige un puntaje mínimo de 60 puntos.
Sturzenegger explicó que se trata de una instancia “apolítica, que levanta la vara y busca dificultar el ingreso de militantes políticos sin calificaciones adecuadas”.
En cuanto a los resultados por área, el Ministerio de Salud lideró en volumen, con 12.357 exámenes y un 93,5% de aprobados. Le siguió el Ministerio de Economía, con 10.504 evaluaciones y un 95,3% de aprobación, la más alta registrada.
Por su parte, el Ministerio de Capital Humano presentó 6094 exámenes (93% aprobados), la Jefatura de Gabinete sumó 6607 pruebas (94% aprobadas), mientras que el Ministerio de Defensa registró una de las tasas más bajas, con un 89% de exámenes aprobados sobre 2209 realizados.
Esta medida se enmarca en el proceso de “racionalización del Estado” impulsado por el Gobierno Nacional desde diciembre de 2023. Hasta abril de este año, ya habían sido desvinculados 47.295 empleados públicos, en su mayoría de la administración centralizada y descentralizada.