La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este martes, por voto unánime de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazar los recursos presentados por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y ratificar la sentencia de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la denominada “Causa Vialidad”.
El caso investiga el presunto direccionamiento de obras viales en la provincia de Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas. El fallo, que ya había sido confirmado por el Tribunal Oral Federal N°2, fue revisado ahora en su instancia final por el máximo tribunal del país.
La condena implica que la actual presidenta del Partido Justicialista no podrá postularse a cargos electivos, incluso a nivel provincial.
En medio de un clima político cargado de tensiones internas en el peronismo, la expresidenta participó ayer de un acto en la sede del Partido Justicialista, en conmemoración de los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez. Allí, CFK se refirió a la causa con una frase contundente: “Estar presa es un certificado de dignidad”.
Este miércoles, Fernández de Kirchner mantuvo una reunión con senadores del bloque peronista y recibió el respaldo de dirigentes como Sergio Massa, Axel Kicillof e intendentes de la provincia de Buenos Aires.
En tanto, sectores del sindicalismo se declararon en “estado de alerta y movilización” tras conocerse el fallo.